Un oso es, por lo general, un hombre robusto, de cuerpo grande, y vello facial y corporal, que por sobretodo proyecta una imagen de masculinidad ante los demás.
Los osos son una de las muchas comunidades LGBT con eventos, códigos y una identidad cultural específica. Algunos osos dan importancia a la presentación de una clara masculina imagen y puede mostrar aversión hacia los hombres que exhiben afeminamiento.


Cierto atributos que caracterizan a un oso han sido llamados "cualidades ursinas", entre ellas, se encuentran el enorme tamaño o complexión física dominante, fuerza, barba llamativa o una cantidad significativa de vello corporal, barriga cervecera, de naturaleza tierna y de aspecto notablemente masculino. Aunque algunas cualidades como la barba y el vello corporal no se encuentran presentes en todos los tipos de osos. Mas adelante estaremos viendo las características de todos los tipos de osos en próximas publicaciones.
Alguna terminología de la comunidad de osos:
Oso: (en inglés bear): un hombre con barba y generalmente con vello en el cuerpo y de complexión fuerte o gruesa. Generalmente de apariencia madura.
Cachorro: (en inglés cub): un hombre joven con apariencia y de complexión de oso.
Oso polar: (en inglés polar bear): un hombre maduro con apariencia de oso pero muy canoso, con barba y cabellos practicamente blancos.
Chub o Chubby: (en español, literalmente gordito o regordete): hombre obeso, generalmente sin vello corporal.
Muscle bear: en español, oso musculoso.
Papá oso: (en inglés daddy bear): es un hombre grande y mayor que siente atracción por los hombres jóvenes (cachorros).
Lobo: es un hombre de complexión normal y velludo.
Nutria: es un hombre pequeño o delgado y velludo.
Leather Bear: oso que además gusta de vestir cuero negro, como marcan los cánones del fetichismo del cuero.
¿Te identificas como oso? No dejes de leer el próximo artículo donde comenzaremos con la clasificación o TIPOS de osos. Y si no te encuentras dentro del término OSO no te preocupes, también tienes tu lugar dentro de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario